jueves, 29 de abril de 2010

leer está de moda

Aquí os dejo un revolucionario invento, que nunca pasará de moda
http://http://www.youtube.com/watch?v=iwPj0qgvfIs

miércoles, 28 de abril de 2010

Mandalas power point

Aquí os dejo un power point, realizado por mí para saber un poquito más de los mandalas, pinchad aqui

actividad extraescolar para padres

Esta actividad extraescolar está dedicada a los padres, aprenderis a dibujar utilizando el lado derecho de vuestro cerebro, para apuntaros pulsar aqui

domingo, 25 de abril de 2010

educa arte

aqui os dejo un enlace interesante para aprender y jugar con el arte


http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/aplicaciones/museo_universal/home1.html

viernes, 23 de abril de 2010

proyecto plaza mayor 2005

Suena a disparate al hacer una actividad de talla en piedra con niños de 5º de primari. Pero en el año 2005, fundación Salamanca 2005 organiza esta actividad con alumnos de distintos colegios y alumnos de bellas artes. el resultado una representación a escala del pabellón real de la plaza mayor...también el chuletón que nos comimos después!

miércoles, 21 de abril de 2010

mi CAP

Estas son algunas de las imágenes del instituto donde hice las prácticas del CAP, la verdad que era enorme, solo hay que ver que pista de atletismo tenían para hacer gimnasia. También alguna fotografía trabajando en educación plástica y visual.

trabajo armonia y valores tonales

Aquí una serie de trabajos con alumnos de 4º de ESO del instituto San Fernando, donde hice las prácticas del CAP.
The preview has grown

sábado, 10 de abril de 2010

Muere Nacho criado, pionero del arte conceptual español


Dentro del minimalismo, Criado trabaja la madera y el hierro. En los años 70 explora el land art y el arte conceptual. En sus principios a mediados de los 60, se preocupa por el reduccionismo formal. el comportamiento del material así como aspectos procesales y espaciales.

museo del prado

http://www.museodelprado.es/

las texturas

Aqui os dejo un vido interesante para conocer un poco los tipos de texturas que existen, es importantre conocer los códigos artísticos y plásticos y como no el estudio de las texturas como elemnto cofigurativo del lenguaje visual.

punto y linea sobre plano

Este video es una interpretación de la obra, Punto y recta sobre plano de Kandisky, una forma muy peculiar de esplicar estos elementos

viernes, 9 de abril de 2010

Percepció visual

La percepción visual, además de mi primer tema de la oposición... consite en asumir conocimientos por medio de la visión principalmete, pero influirá en su gran medida ciertos factores, como la experiencia, conocimientos previos, personalidad... Filósofos, psicólogos y teóricos han trabajado durante siglos para encontrar una "teoría de la percepción", como en todas las teorías hay de todo, pero casi todas vienen a decir prácticamente lo mismo. Este video nos explica en que consiste la percepción y las variantes de la escuela de la Gestalt, muy interesante conocer.

domingo, 4 de abril de 2010


Antes de comenzar es interesante que los alumnos entienda que es el arte abstracto. El arte abstracto no considera necesaria la representación de la realidad, básicamente se basa en la expresión estética correspondiente a las formas, elementos formales, color, composición, ritmos etc
Se propone al alumno, realizar una serie de bocetos utilizando los diferente elementos formales que ya conocemos como son el punto, la línea y el plano ( que definen nuestro blog), haciendo uso de los diferentes colores, ritmos, estructuras etc..
Esta nueva actividad, supone la observación de las señales de tráfico existentes en nuestra sociedad que es importante que conozcais, pero como trabajo de percepción proponemos que inventeis vosotros mismos una señal inventada, conociendo los atributos que corresponden a ciertas señales según su forma, color, contorno etc..
Se puntuarán los bocetos previos, la técnica utilizada y el trabajo final.

Percepción visual



Unos de los ejercicios que pueden resultar más dinámicos por su resultado inesperado y curiosos para nuestros alumnos son los ejercicios de figura-fondo.
Dentro de las diferentes posibilidades que ofrecen estos tipos de actividades podemos trabajar, ejercicios para colorear determinadas partes de un dibujo o forma para que de este modo emerja una figura respecto del fondo blanco. Contar dentro de un dibujo el número de formas iguales que los forman estando las imágenes solapadas unas con otras. Colorear siguiendo una pauta de números, etc.

viernes, 26 de marzo de 2010

Hola a todos!
Esta es mi primer comentario del blog, el primer ladrillo de la grandiosa edificación!! Sé que algún día llegaré a ser profesora y utilizar este blog para tal fín. Mientras tanto, intentaré vincularlo a la educación artística en todos los ámbitos que se pueda.
Un saludo, angelita